martes, 16 de noviembre de 2021

DIA DEL FLAMENCO. (16 noviembre)PRIMERO

 


FECHA DE CELEBRACIÓN: 16 DE NOVIEMBRE (MARTES)

TEMPORALIZACIÓN: Media jornada, después del recreo.

 

OBJETIVOS:

1. Entender el Flamenco como manifestación artística de nuestro pueblo andaluz.

2. Aprender conceptos musicales a través del Flamenco.

3. Conocer los elementos más representativos del cante y el baile Flamenco.

4. Reconocer algunos palos y seguir el compás en los cantes.

5. Respetar el Flamenco como manifestación propia y aprender a amarlo.

 

CONTENIDOS:

• Orígenes e historia del flamenco.

• Cantes, palos, estilos del flamenco.

• Elementos representativos de la música y el baile flamenco.

• Distintas manifestaciones del arte flamenco. 

 

 ACTIVIDADES

PRIMER CICLO:

1º NIVEL :

1. Visualización de un vídeo: La magia de Cloe (Capítulo flamenco bailando)


2. Audición y dibujos de un fandango, bulerías y tanguillo:

· Fandango de Huelva: Ya Se Murió el Burro



· Popurrí de Bulerías: Antón Pirulero / Que Llueva Que Llueva / Cucú Cantaba la Rana)



· Tanguillo: El Cocherito Leré

(



Ø Recursos disponibles: Página web de recursos flamencos: Didáctica de la audición flamenca.

Ø Más recursos en el enlace http://acompasenlaescuela.blogspot.com/


1º NIVEL:1.Visualización de un vídeo: La magia de Cloe(Capítulo flamenco bailando)https://www.youtube.com/watch?v=ym5WqrSzDZs 


No hay comentarios:

Publicar un comentario